Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Humanos buscamos amigos con un olor corporal parecido al nuestro

Una investigación del Instituto Weizmann establece que las personas se huelen a sí mismos y a otros para evaluar inconscientemente la similitud del olor corporal y promover la amistad.

25/06/2022

Ciencia

Experto explica el fenómeno detrás de la "Superluna de fresa"

Cristóbal Espinoza, doctor en Astronomía y Astrofísica de la U. de Santiago, reflexionó sobre este suceso.

Martes 14 de junio de 2022

Ciencia

Universidades nacionales conformaron el primer consejo asesor de Congreso Futuro

La entidad realizará reuniones para planificar los lineamientos de divulgación que la ciencia nacional debe tomar para posicionarse como un actor relevante en la toma de decisiones país.

Miércoles 1 de junio de 2022

Ciencia

Detectan una nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera

Se trata de los hidrotrióxidos, una nueva clase de compuestos químicos cuyo efecto en la salud humana y en el clima global son desconocidos.

Domingo 29 de mayo de 2022

Ciencia

Descubren cómo se levanta el polvo de la superficie de Marte

Un equipo internacional en el que participa la universidad española UPV/EHU avanzó en el conocimiento de la atmósfera marciana.

Miércoles 25 de mayo de 2022

Ciencia

Estudio afirma que salud de los pug es tan mala que no pueden ser considerados un "perro típico"

Dan O’Neill, autor de la investigación, afirma que la causa sería la forma extrema del cuerpo de este animal.

Domingo 22 de mayo de 2022

Ciencia

El cambio climático puede reducir las horas de sueño

Una reciente investigación determinó que cada persona perderá entre 50 y 58 horas de descanso al año.

Sábado 21 de mayo de 2022

Ciencia

Investigación aportará a la inocuidad alimentaria a través de la nanotecnología

Proyecto del Cedenna de la Universidad de Santiago y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias detectará plaguicidas en menor tiempo y de manera sencilla.

Viernes 13 de mayo de 2022

Ciencia

Astrónomos logran primera imagen del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Nuevo avance de la astronomía fue conseguido por el equipo del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT) con la participación de astrónomos CATA desde Chile.

Jueves 12 de mayo de 2022

Ciencia

Logran recuperar al primer ictiosaurio completo desde un glaciar en la Patagonia chilena

En la expedición fue desenterrada “Fiona”, el fósil completo de una ictiosauria adulta con sus embriones intactos.

Martes 10 de mayo de 2022

Ciencia

Premio Nacional deja las ciencias fuera de la Constitución: “Va a ser una discusión aparte”

Dora Altbir, directora del Cedenna-Usach, estima que ese nexo ya “no pasó”, e incluso lo pone en duda: “No estoy segura de si (la ciencia) debiera estar en la constitución”.

Domingo 24 de abril de 2022

Ciencia

El Dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

Un estudio publicado por Science Advances, señaló que el Dingo -un perro salvaje de Australia- divergió sustancialmente de los canes domésticos por su situación de aislamiento durante miles de años.

Domingo 24 de abril de 2022

Ciencia

Mónica Rubio en Puerto de Ideas: "Entender el universo es más fácil que a las personas"

La astrofísica fue parte del panel “El superpoder de la curiosidad femenina” del festival de ciencias. Hizo hincapié en la necesidad de que los privados colaboren con la academia.

Viernes 22 de abril de 2022